La Ayuda Escolar Anual 2024 será de $70.000

La Ayuda Escolar Anual 2024 será de $70.000

Este beneficio esta previsto para las personas que reciben la Asignación Universal por Hijo o la Asignación Familiar por Hijo en edad escolar (desde los 45 días hasta los 17 años inclusive y sin límite de edad para hijo con discapacidad).

Mediante el decreto150/2024, el Poder Ejecutivo estableció el nuevo monto de la ayuda escolar y está previsto que alcance a un total de 7,3 millones de niños, niñas y adolescentes.

El Anses será el responsable de ejecutar esta ayuda en el mes de marzo a través de un pago automático en la misma fecha en que se recibe la prestación original.

Cómo tramitar la Ayuda Escolar Anual 2024
Si bien los pagos se acreditarán de forma automática, en marzo hay que acreditar la escolaridad de los menores ecompletando un formulario que se obtiene desde el sitio oficial de la Anses y que debe ser completado con los datos del alumno y del establecimiento al que concurre. Posteriormente, la ficha se debe subir al sitio, ya sea desde la computadora o el celular.

Podes hacerlo aquí: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=miansesv2

La presentación del certificado de escolaridad puede hacerse a través de la app Mi Anses, o bien, en la web del organismo, siguiendo estos pasos:
• Ingresar a Mi Anses
• Ir al apartado Hijos y luego hacer clic en Presentar Certificado Escolar
• Obtener el formulario para cada hijo
• Elegir Generar Certificado, completar los datos requeridos y seleccionar Generar.
• Imprimir el certificado y llevarlo a la institución escolar para que lo completen y firmen.
• Ingresar nuevamente a mi ANSES, apartado Hijos
• Seleccionar: Presentar Certificado Escolar
• Luego elegir la opción Subir Certificado y cargar la foto del formulario completo y firmado desde el celular o computadora.

A quiénes les corresponde la Ayuda Escolar Anual 2024
• Trabajadores que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada y pública nacional
• Beneficiarios de la Ley de Riesgos de Trabajo
• Beneficiarios del Seguro de Desempleo
• Personas inscriptas y aportantes al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS
• Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA),
• Titulares de pensiones no contributivas (PNC) por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
• Titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social
• Titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.

Consultas: https://www.argentina.gob.ar/anses