Se viene Expopymes 2025

Se viene Expopymes 2025

El gobernador Sergio Ziliotto presentó oficialmente este martes la ExpoPymes 2025 que se desarrollará 11, 12 y 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa. El gobernador defendió la política productiva y tributaria de la provincia, «en La Pampa el que agrega valor y el genera trabajo tiene una tasa de impuesto 0”, aseguró y planteó que «el impuesto más nocivo que tiene la producción Argentina son las consecuencias de este modelo económico nacional de concentración y destrucción de la industria nacional”.

 

En abril, en el Autódromo Provincia de La Pampa
Los datos de la nueva edición fueron aportados por el Director de Comercio y Competitividad y Coordinador General de ExpoPyme, Nicoló Cavallaro.
Se desarrollará los días 11, 12 y 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa ubicado sobre la Ruta Provincial N°14 en la localidad de Toay.
Es  organizada por  el Gobierno de La Pampa junto al Consejo Federal de Inversiones, con la colaboración del Fideicomiso Autódromo Provincia de La Pampa, la Municipalidad de Toay, el Banco de La Pampa SEM y la Agencia I-Comex.

Preinscripciones
Pueden participar emprendedores de la provincia que desarrollen actividades industriales, de servicios turísticos y servicios basados en el conocimiento, y que realicen el proceso de agregado de valor total o parcialmente en nuestra provincia.
La preinscripción se realiza a través del sitio web expopymes.com.ar , desde hoy, 28 de enero,  hasta el 23 de febrero inclusive. En el sitio, los solicitantes deberán completar la totalidad de campos requeridos para que la Comisión Organizadora pueda evaluar las solicitudes.
Es posible obtener mayor información o realizar consultas a info@expopymes.com.ar o por WhatsApp al 2954-822320.

Del acto, llevado a cabo en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno, participó además la vicegobernadora Alicia Mayoral; la ministra de la Producción, Fernanda González; el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia; el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; el titular de la agencia I-Comex, Sebastián Lastiri, el intendente de Toay, Ariel Rojas,  diputados provinciales, empresarios y demás autoridades.
En el discurso, el gobernador Sergio Ziliotto marcó diferencias con las medidas económicas que plantea el Gobierno Nacional. «Hoy estamos en un evento que nos marca que estamos en las antípodas del modelo económico nacional. Hoy hablamos de producción y seguramente vemos como le podemos agregar valor con un estado involucrado con la concepción de intervenir en el economía para fortalecerlo», afirmó.
Repasó las herramientas que tiene a disposición el Gobierno Provincial para el sector productivo: «los créditos del BLP, los subsidios de tasas, el programa de subsidio para los que generan empleo, el fondo de garantía con presencia en el sector productivo, También una política de incentivos fiscales. Acá en la provincia de La Pampa el que agrega valor y el genera trabajo tiene una tasa de impuesto 0».

Presión tributaria
Habló de la presión tributaria. “Si hablamos de impuestos regresivos y políticas tributarias nocivas, hoy el impuesto más nocivo que tiene la producción Argentina son las consecuencias de este modelo económico nacional de concentración y destrucción de la industria nacional que lo que menos hace es premiar al que genera trabajo”, expresó.
Ziliotto también se refirió al discurso que baja de Nación de que “el Gobierno Nacional ya hicieron el esfuerzo de bajar los impuestos y ahora les toca a las provincias”. “Hay que hacer la salvedad que el Gobierno Nacional transfirió todas las responsabilidades originarles del Estado en manos de las provincias y con menos recursos: salud, educación, seguridad, protección social, obras públicas, rutas nacionales todo ha caído bajo responsabilidad de las provincias, con menos recursos porque se están apropiando de los recursos de La Pampa”.