
31 May Recomendaciones de Defensa del Consumidor para compras on-line seguras
Recomendaciones a tener en cuenta a la hora de comprar productos por las distintas plataformas de comercio electrónico, especialmente ante ofertas y descuentos como las que tendrán lugar esta semana en todo el país, por motivo del Hot Sale 2022.
«En el caso de Hot Sale la mayor recomendación es siempre manejarse ingresando por la página oficial, solo las promociones que surjan de la página oficial son aquellas que van a ser controladas auditadas y verificadas por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico», aseguró a la Agencia Provincial de Noticias la directora general de Defensa del Consumidor de la provincia de La Pampa, Florencia Rabario.
La primera recomendación del área, se refiere a verificar los datos del vendedor (que ese comercio existe) antes de efectuar la compra. Asimismo, descartar las ofertas por correo electrónico masivo.También, las y los consumidores deberán recordar que en redes sociales (Facebook, Instagram, entre otras) no es posible verificar la identidad del vendedor o vendedora.
En segundo lugar, se advierte comprobar que la página web sea segura (https://nic.ar/), verificando las experiencias de otros clientes y evitando comprar en efectivo, o a través de empresas de envío de dinero que no permitan saber quién lo recibe (se aconseja homebanking, tarjeta de crédito o transferencia bancaria).
Desde el área de Defensa del Consumidor se advierte tener en cuenta, que el vendedor o vendedora siempre envíe por mail el comprobante de pago o la factura electrónica. Se aconseja, conservar los comprobantes, fotos, textos de promociones, datos enviados e incluso la dirección URL donde se realizó la compra, para cualquier reclamo o denuncia penal.
Por otro lado, indican leer los términos y condiciones, sobre todo los plazos de entrega y consultar previamente el costo final, con el envío incluido, si tiene seguro, si hay stock.
Por último, sugieren tener en cuenta que cuando se recibe el producto hay 10 días para cancelar la compra. El paquete debe devolverse en las mismas condiciones en que se recibió, los gastos que acarrean son a cargo del vendedor o vendedora. Sin embargo, advertir que hay ciertos artículos que no tienen devolución, como es el caso de productos personalizados o programas de computación, diarios.
Consultas
La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa asesora a las y los consumidores para una compra segura y también atiende eventuales reclamos o denuncias en caso de algún inconveniente. Las y los consumidores pueden contactarse a través de diferentes vías: mediante WhatsApp al 2954-822348, al teléfono fijo 02954 455072, al 0800-333-7148. También las y los compradores pueden enviar mensaje privado a las redes sociales o ingresar a la página web de dicha área: https://defensaconsumidor.lapampa.gob.ar.
La Dirección General de Defensa del Consumidor tiene sus oficinas en Escalante N° 621 de Santa Rosa, La Pampa y el horario de atención al público es de 8:00 a 12:00, sin necesidad de turno previo.
Oficina de General Pico
02302 – 430076 – ubicación: terminal de ómnibus- local 3 y 4
Defensadelconsumidor@generalpico.gob.ar